Quantcast
Channel: Pallasos en Rebeldia » pueblo saharaui
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Cronica 3: “Música en las dunas”

$
0
0


Tercera cápsula de Pallasos en Rebeldía desde el Fisahara

Hoy hemos amanecido con frío y cansancio, tenemos dos bolos y uno de ellos de gran importancia, presentamos, amenizamos y cubrimos los huecos del concierto de las dunas, una de las joyas de la corona del festival.

A más de media hora del centro de Dajla, existe un auditorio natural formado por dunas donde cada año el Fisahara organiza con los grupos locales de música un concierto saharaui. Este año Pallasos en Rebeldía tiene el honor de presentar el acto ante cientos de personas, autoridades saharauis, artistas de cine y docenas de medios de comunicación.

En la cabina de mando Pablo Muñoz, fundador del primer grupo de Pallasos en rebeldía allá en las cascadas zapatistas de Roberto Barrios en Chiapas, México. Mi primer amigo y maestro clown, y un compañero de aventuras.

En la sala de máquinas contamos con Ernest Pantxo, cámara oficial de Pallasos en Rebeldía y técnico de sonido en el Fisahara, por cortesía de los pallasos.

Andrea Floriach, la zancuda más rebelde de la isla escorpión: Ibiza, voluntaria de Pallasos en Rebeldía desde hace años y colaboradora del Magiclown.

En la cubierta del cielo Anselmo Siesto, fuego, malabares y acrobacias imposibles dentro de la rueda alemana, nuestro sastre y estilista, una joyita de Salamanca que nos ha regalado Kanbahiota.

Y Lokonuk, un payaso internacional de Lugo que empezó sus andaduras en Palestina hace casi 10 años bajo las bombas israelíes y que hoy se encuentra subiéndose a los camellos y tirando confetti sobre los mandos de este movimiento de liberación nacional llamado Frente Polisario.

Desde la 1ª vez que me puse una nariz en la ciudad bombardeada de Korbak (Cisjordania) han pasado muchos viajes, muchas caravanas, muchas familias, amigos, tanques y muros, cometas y tartazos… En estos diez años las selvas, los edificios en ruinas, las cascadas y el desierto, los colegios y las carreteras, los parques y los hospitales han servido de escenario para esta labor de rebeldía por la humanidad: llevar bajo la ropa del payaso una luz de esperanza de todos los colores que en la tierra hay, con todas las risas que vibran por el mundo, con toda la utopía que mi corazón abraza.

Hoy actuamos en un auditorio conformado por dunas, ojalá en breve actuemos en frente a las costas saharauis para celebrar el retorno de estas 300.000 personas a su hogar bajo las palmeras, oliendo a salitre y tumbados en sus jardines.

Dajla 3 de Mayo

Foto (Luis de la Vega)

Video (Ernest Pancho)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Trending Articles